
Director: Jaume Collet-Serra.
El director catalán afincado en los Ángeles regresa esta vez, para dejarnos sin respiración en un estreno que dará mucho que hablar.
Desde hace años los géneros como el Thriller o el terror había dejado de impactarme en cierta manera, tras miles de remakes inoportunos, nuevos títulos decepcionantes y el desgaste de la ola invasiva de las joyas provenientes de Asia.
No nos confundamos: "La huérfana" no es una película de terror.
Más bien es un filme de suspense psicológico, amoral, dónde las sensaciones de desconfort y malestar del espectador van creciendo paulatinamente a la largo que la trama se va revelando; un suspense en el cual se nos obliga a bucear en lo más profundo y negro de cada uno de nosotros, nos obligan a tocar la caja negra que está enterrada muy adentro en cada uno de nosotros la que tememos abrir algún día, y se da la vuelta a la tortilla dando privilegios mezquinos, poder en manos de una niña, muy al estilo de otro peliculón llamado "Hard Candy" pero con una idea y estilo totalmente diferente.
Aquí no hay códigos morales que valgan, todo se tambalea, donde las sensaciones visualizadas se hacen opresivas sumadas a una angustia galopante.
"La huérfana" es simplemente una verdadera joya; un gran estreno que destaca sobre muchos otros títulos mediocres en este año, gracias a una trama clásica a la antigua usanza y un desenlace inesperado.
A destacar, con MAYUSCULAS la interpretación de Isabelle Fuhrman, " la pequeña Esther", protagonista principal del film, toda una revelación, basándome en su interpretación sumamente aterradora sin llegar a tener que regresar que retomar ideas como ser hija del diablo o tener poderes malignos.
Sus acciones malévolas simplemente te dejan helado.
A seguir, resalto también la interpretación de la madre adoptiva, "Kate", por Vera Farmiga.
El argumento se redacta pictóricamente de manera impecable, donde el suspense y el drama se dan la mano de manera funcional.
No hay fallos en general, la sinopsis no pierde el hilo y todas las tramas tienen un sentido lógico, y gracias a Dios, esta vez, las surrealidades y sucesos sin sentido se reservan para otro día.
La historia se desenvuelve de manera inteligente con diálogos buenos, excelentes actuaciones y algunos giros de tuerca que te mantienen al filo del asiento.
El final es inteligente e inesperado.
Mi honesta opinión es que, afortunadamente, "La Huérfana" resultó toda una sorpresa:
Fotografía elegante, banda sonora que ayuda en los momentos importantes destacando la ya mencionada interpretación de la niña protagonista bien acompañada por todo el reparto que cumplen a buen nivel.
La idea como base de la cinta, suena sencilla y hasta cierto punto conocida y vista ya con anterioridad en otras películas del género de "niños malos", aunque en esta ocasión se proyecta desde otra perspectiva totalmente innovadora, manipulándose a un grado verdaderamente inquietante, que poco a poco te va enganchado a la vez que tu sensación de malestar también cree, pegándote literalmente al asiento.
Un estreno intachable.
No comments:
Post a Comment