
Después del fiasco llamado "Yendo/Yizo" (el peor terminal de Sony Ericsson hasta la fecha) ya podemos ver en la pagina oficial del fabricante su nuevo terminal bautizado como "W8" engrosando así la familia de terminales Walkman.
El "W8" es un Android de gama media con el mismo diseño y características de un "X8" aunque diferiendo del original por la adición de carcasas traseras coloristas y su interfaz enfocado en la música.

Especifaciones completas:
- Android 2.1 "Eclair" que vendrá con la interfaz personalizada, con “Timescape” y aplicaciones propias de la gama Walkman.
- Procesador de 600 MHz, 128 MB de memoria interna, y ranuras para tarjetas microSD de hasta 16 GB.
-Pantalla táctil capacitiva de 3 pulgadas con resolución HVGA (320×480 píxeles).
- Cámara de 3,2 Megapíxeles.
- Tamaño: 99.0 × 54.0 × 15.0 milímetros, y cuenta con 104 gramos de peso.
- Conectividades bluetooth, WiFi y GPS.
- Radio FM con RDS.

El "W8" vendrá en tres colores: Metallic Red, Iconic Orange (típico color de la gama Walkman) y Azure Blue. Además, vendrá acompañado de los auriculares MH410.
Estará disponible en China, Hong Kong, Indonesia, India, Malasia, Filipinas, Singapur, Taiwan, Tailandia y Vietnam y para verano, posiblemente, en Europa aunque aún no hay confirmación al respecto.
El precio se espera que sea más bajo que el del "Xperia X8".
Además del "W8" se habla en la red de otro modelo denominado "W15". No se sabe con certeza si será exactamente el mismo modelo (adaptando el nombre al lanzamiento en el mercado europeo) o es que la familia va a crecer... Eso espero, de verdad.
Me explico. El lanzamiento de este terminal en Europa tiene luces y sombras:
- En positivo: el público joven que esperaba más del "Yendo" encontrarán en el "W8" un sustituo ideal, siempre que su precio sea reducido.
- En negativo: después de presentar verdaderos mega monstruos como el "Xplay" o el "Arc" recientemente, la presentación de un terminal antiguo tuneado con Android 2.1. no tiene mucho sentido en el mercado actual móvil.
Si estuviese interesado en la compra de este modelo, el simple hecho de ser una copia colorista del "X8· me tiraría para atrás; conozco de primera mano el susodicho "X8" que posee solo un altavoz integrado con un volumen patético.
Si el "W8" incluyese de serie altavoces estéreo, batería mejorada, un buen ecualizador con "clear bass" y (lo más importante), un precio asequible, lo compraría, pero eso, querid@s amig@s, sería una quimera.
Aparte de las carcasas de colores, el logo Walkman y un tema de diferente color, ¿cuáles son las diferencias reales con respecto al "X8"?
No comments:
Post a Comment